fbpx

Trader profesional | Gianvictor Cueva

¿Qué son las Ondas de Elliot?

Estás en el mundo del trading y escuchas el término “ondas de Elliot”, pero no sabes qué son. ¿Qué son las ondas de Elliot? Las ondas de Elliot son un modelo teórico que describe cómo se comportan los mercados en ciclos repetitivos. Según este modelo, los precios se mueven en impulsos y correcciones que forman patrones fractales. Es decir, cada onda mayor se compone de ondas menores que siguen la misma lógica.

El creador de esta teoría fue Ralph Nelson Elliot, un contador estadounidense que observó que los mercados seguían una secuencia matemática conocida como la sucesión de Fibonacci. Esta secuencia se basa en que cada número es la suma de los dos anteriores: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34…

¿Cómo se aplican las ondas de Elliot al trading?

Las ondas de Elliot nos permiten identificar la tendencia dominante del mercado y anticipar posibles cambios de dirección. Para ello, debemos reconocer los diferentes tipos de ondas que existen y sus características:

Ondas impulsivas

Son las que van en la dirección de la tendencia principal y se subdividen en cinco ondas menores. La primera, la tercera y la quinta son impulsivas y la segunda y la cuarta son correctivas.

Ondas correctivas

Son las que van en contra de la tendencia principal y se subdividen en tres ondas menores. La primera y la tercera son correctivas y la segunda es impulsiva.

Ondas extendidas

Son las que tienen una longitud mayor que el resto de las ondas del mismo grado. Suelen ser la tercera onda impulsiva o la primera o la quinta en casos excepcionales.

Ondas truncadas

Son las que no alcanzan el nivel esperado y se quedan cortas. Suelen ser la quinta onda impulsiva o la tercera correctiva.

Ondas diagonales

Son las que tienen una forma triangular y se producen en situaciones extremas. Suelen ser la primera o la quinta onda impulsiva o la última onda correctiva.

Para aplicar las ondas de Elliot al trading, debemos seguir estos pasos:

  • Identificar el grado temporal de las ondas que queremos analizar. Podemos usar diferentes marcos temporales para ver las ondas desde una perspectiva global o local.
  • Etiquetar las ondas según su numeración y su tipo. Podemos usar números para las ondas impulsivas y letras para las correctivas. También podemos usar paréntesis o colores para diferenciar los grados temporales.
  • Proyectar los posibles escenarios futuros según las reglas y las guías de las ondas de Elliot. 

Algunas reglas son:

  •  La segunda onda nunca puede retroceder más del 100% de la primera.
  •  La tercera onda nunca puede ser la más corta de las tres impulsivas.
  •  La cuarta onda nunca puede entrar en el territorio de la primera.
  •  La quinta onda debe superar el máximo o el mínimo de la tercera.

Algunas guías son:

  •  La segunda onda suele retroceder entre el 50% y el 61.8% de la primera.
  •  La tercera onda suele ser el 161.8% o el 261.8% de la primera.
  •  La cuarta onda suele retroceder entre el 23.6% y el 38.2% de la tercera.
  •  La quinta onda suele ser igual a la primera o al 61.8% de la primera.

– Establecer los niveles de entrada, salida y gestión del riesgo según nuestra estrategia de trading. Podemos aprovechar los puntos de inflexión de las ondas para entrar en favor o en contra de la tendencia. También podemos usar los niveles de Fibonacci para colocar los stops y los objetivos.

¿Qué beneficios tiene usar las ondas de Elliot?

Usar las ondas de Elliot tiene varios beneficios para nuestro trading:

  • Nos ayuda a entender el comportamiento del mercado y sus ciclos.
  • Nos permite identificar con mayor precisión la tendencia y sus fases.
  • Nos facilita la toma de decisiones y la planificación de las operaciones.
  • Nos da una ventaja competitiva frente a otros traders que no usan este método.

¿Qué libro te recomiendo para aprender más sobre las Ondas de Elliot?

Si quieres profundizar más en el tema de las ondas de Elliot, te recomiendo que leas este libro y que puedes encontrar en mi tienda online: ABC de las Ondas de Elliot.

Espero que este artículo te haya sido útil y que te animes a usar las ondas de Elliot en tu trading.

Leave a Comment

MI CUENTA