¿Cuánto puede ganar un trader principiante en Argentina? Esta es una pregunta que muchos se hacen cuando se interesan por el mundo del trading. Y es normal, porque el trading es una actividad que puede generar grandes beneficios si se hace de forma correcta y con disciplina.
Pero también hay que ser realistas y saber que el trading no es un camino fácil ni rápido para hacerse rico. El trading implica riesgos, requiere conocimientos, experiencia y una buena gestión emocional.
Por eso, en este artículo voy a compartir contigo mi experiencia como trader profesional y te voy a dar algunos consejos para que puedas empezar a operar en el mercado de forma segura y rentable.
¿Qué es el trading?
El trading es la actividad de comprar y vender activos financieros en el mercado con el objetivo de obtener beneficios. Los activos financieros pueden ser acciones, divisas, materias primas, índices, criptomonedas, etc.
El trading se puede hacer a corto, medio o largo plazo, dependiendo del tiempo que se mantenga la posición abierta. También se puede hacer de forma manual o automatizada, utilizando programas informáticos que ejecutan las órdenes según unos criterios preestablecidos.
El trading se basa en el análisis técnico y fundamental, que son las dos formas de estudiar el comportamiento del mercado y predecir sus movimientos futuros. El análisis técnico se centra en los patrones gráficos, los indicadores y las tendencias. El análisis fundamental se basa en los datos económicos, políticos y sociales que afectan a la oferta y la demanda de los activos.
¿Qué se necesita para ser trader?
Para ser trader se necesita tener una serie de requisitos que son imprescindibles para poder operar con éxito en el mercado. Estos son:
Un capital inicial
Es el dinero que se va a invertir en el trading. No hay una cantidad mínima establecida, pero se recomienda empezar con un capital que no comprometa la economía personal ni genere estrés. Además, hay que tener en cuenta los costes operativos, como las comisiones, los spreads y los impuestos.
Una plataforma de trading
Es el software que permite acceder al mercado y ejecutar las órdenes de compra y venta. Hay muchas plataformas disponibles, pero se debe elegir una que sea segura, confiable y que ofrezca las herramientas necesarias para el análisis y la gestión del riesgo.
Una estrategia de trading
Es el conjunto de reglas y criterios que definen cuándo entrar y salir del mercado, qué activos operar, qué cantidad invertir y cómo gestionar el riesgo. La estrategia debe estar adaptada al perfil, los objetivos y el estilo de cada trader.
Una cuenta demo
Es una cuenta ficticia que permite practicar el trading sin arriesgar dinero real. Es muy útil para probar la plataforma, la estrategia y adquirir experiencia antes de pasar a una cuenta real.
Una formación continua
El trading es una profesión que requiere estar constantemente actualizado y aprendiendo. El mercado cambia continuamente y hay que adaptarse a sus condiciones. Por eso, es importante formarse con cursos, libros, webinars, etc., que enseñen los conceptos básicos y avanzados del trading.
¿Cuánto puede ganar un trader principiante en Argentina?
La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, como el capital inicial, la estrategia, el riesgo asumido, la frecuencia de operaciones, el rendimiento obtenido, etc.
No hay una cifra exacta ni garantizada de lo que puede ganar un trader principiante en Argentina, pero se puede estimar un rango aproximado basado en algunos supuestos.
Por ejemplo, supongamos que un trader principiante tiene un capital inicial de 1000 dólares (unos 170000 pesos argentinos al cambio actual), opera con divisas (forex), utiliza una estrategia de swing trading (a medio plazo), asume un riesgo del 2% por operación, realiza unas 10 operaciones al mes y obtiene un rendimiento medio del 10% mensual.
En este caso, el trader podría ganar unos 100 dólares al mes (unos 17000 pesos argentinos), lo que supone un 10% de su capital inicial. Esto significa que al cabo de un año podría haber multiplicado su capital por 3,14 (1000 x 1.1^12), llegando a tener unos 3140 dólares (unos 534600 pesos argentinos).
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos son solo números hipotéticos y que no reflejan la realidad del trading. El trading no es una actividad lineal ni constante, sino que tiene altibajos, pérdidas y ganancias, rachas positivas y negativas.
Además, hay que considerar otros aspectos que pueden influir en los resultados, como la psicología, la disciplina, la gestión del riesgo, la fiscalidad, etc.
Por lo tanto, no se puede afirmar que el trading sea una forma fácil o rápida de ganar dinero, sino que es una profesión que requiere dedicación, esfuerzo y aprendizaje.
¿Cómo mejorar los resultados como trader?
Si quieres mejorar tus resultados como trader y aumentar tus posibilidades de éxito, te recomiendo que sigas estos consejos:
Define tus objetivos y tu plan de trading
Antes de empezar a operar, debes tener claro qué quieres conseguir con el trading y cómo vas a hacerlo. Para ello, debes establecer unos objetivos realistas y medibles, y elaborar un plan de trading que contenga tu estrategia, tu gestión del riesgo y tu rutina diaria.
Opera con un capital adecuado
No debes operar con un capital que no puedas permitirte perder ni que te genere ansiedad. Debes operar con un capital que sea proporcional a tu nivel de experiencia y a tu estrategia. Además, debes diversificar tu capital entre diferentes activos y mercados para reducir el riesgo.
Controla tus emociones
El trading es una actividad que implica un alto componente emocional. Las emociones pueden afectar a tu toma de decisiones y a tu rendimiento. Por eso, debes aprender a controlar tus emociones y a mantener una actitud positiva, confiada y disciplinada.
Analiza tus operaciones
Una de las mejores formas de mejorar como trader es analizar tus operaciones y aprender de tus errores y aciertos. Para ello, debes llevar un registro de todas tus operaciones, con los datos relevantes como el activo, el precio de entrada y salida, el beneficio o pérdida, el motivo de la operación, etc. Así podrás identificar tus fortalezas y debilidades, y corregir los aspectos que necesites mejorar.
Formate constantemente
El trading es una profesión que exige estar al día de las novedades y tendencias del mercado. Por eso, debes formarte constantemente con cursos, libros, webinars, etc., que te enseñen los conceptos básicos y avanzados del trading. También puedes seguir a otros traders profesionales que compartan sus experiencias y consejos.
¿Dónde puedes aprender más sobre trading?
Si quieres aprender más sobre trading y convertirte en un trader profesional, te invito a visitar mi tienda de libros para trading.
Allí encontrarás una selección de los mejores libros para trading que te ayudarán a mejorar tus conocimientos y habilidades. Además, podrás acceder a ofertas exclusivas y descuentos especiales.
No esperes más y aprovecha esta oportunidad para dar un salto de calidad en tu carrera como trader. ¡Te espero en mi tienda!