En este artículo voy a responder a una pregunta que me hacen muy a menudo: ¿con cuánto dinero puedes empezar a hacer trading?
¿Qué es el trading y por qué se necesita dinero para hacerlo?
El trading es la actividad de comprar y vender activos financieros, como acciones, divisas, criptomonedas, materias primas, etc., con el objetivo de obtener beneficios por las variaciones de sus precios. El trading se puede hacer a corto, medio o largo plazo, dependiendo de la estrategia y el perfil de riesgo de cada trader.
Para hacer trading se necesita dinero porque los activos financieros tienen un valor que hay que pagar para adquirirlos y luego venderlos. Además, se necesita dinero para cubrir los costes operativos del trading, como las comisiones, los spreads, los swaps, los impuestos, etc.
¿Cuánto dinero se necesita para empezar a hacer trading?
No hay una respuesta única y definitiva a esta pregunta, ya que depende de varios factores, como el tipo de activo que se quiera operar, el tamaño de la posición que se quiera abrir, el apalancamiento que se quiera utilizar, el nivel de riesgo que se quiera asumir, los objetivos que se quieran alcanzar, etc.
Sin embargo, se puede dar una estimación aproximada basada en algunos criterios generales. Por ejemplo:
- Si se quiere operar con acciones, se necesita al menos el valor de una acción de la empresa que se quiera comprar o vender. Por ejemplo, si una acción de Apple vale 150 dólares, se necesita al menos esa cantidad para operar con ella. Sin embargo, lo ideal es tener un capital mayor para poder diversificar y reducir el riesgo.
- Si se quiere operar con divisas o criptomonedas, se puede empezar con un capital menor gracias al apalancamiento. El apalancamiento es un mecanismo que permite multiplicar el capital disponible y operar con más dinero del que se tiene. Por ejemplo, si se tiene un apalancamiento de 1:100, se puede operar con 100 dólares como si fueran 10.000. Sin embargo, el apalancamiento también multiplica el riesgo y las pérdidas potenciales, por lo que hay que usarlo con precaución y control.
- Si se quiere operar con materias primas u otros derivados financieros, como los futuros o los CFDs (contratos por diferencia), se necesita un capital mínimo para cubrir el margen requerido por el bróker. El margen es el porcentaje del valor total de la posición que hay que depositar como garantía para abrir una operación. Por ejemplo, si se quiere operar con un contrato de petróleo que vale 50.000 dólares y el margen requerido es del 10%, se necesita al menos 5.000 dólares para abrir la posición.
Como se puede ver, no hay una cifra exacta para empezar a hacer trading, pero se puede estimar un rango entre unos cientos y unos miles de dólares. Lo importante es tener en cuenta que el capital inicial no debe ser más del 10% o 20% del patrimonio total disponible, y que nunca se debe arriesgar más del 1% o 2% del capital en cada operación.
¿Cómo puedo aprender más sobre trading?
Si te ha interesado este artículo y quieres aprender más sobre trading, te invito a visitar mi tienda de libros para trading, donde encontrarás una selección de los mejores libros sobre trading. En estos libros podrás aprender desde los conceptos básicos hasta las estrategias más avanzadas para convertirte en un trader exitoso.
Espero que este artículo te haya sido útil y te haya aclarado algunas dudas sobre cuánto dinero puedes empezar a hacer trading. Si te ha gustado el artículo, compártelo con tus amigos y familiares.